True
QUÉ TIPO DE SITIO WEB NECESITO PARA MI NEGOCIO Y QUÉ CONTENIDO DEBEMOS COLOCAR EN EL
Cuando tienes un emprendimiento o un negocio establecido es importante contar con presencia en internet, de eso estamos todos de acuerdo, pero al decidir construir un sitio webs debes tener tus objetivos bien claros.

Hola, si estás viendo este artículo es porque seguramente estás interesado en un sitio web y podemos ayudarte, quizás necesites algo de información adicional para tomar una decisión. 

Cuando tienes un emprendimiento o un negocio establecido es importante contar con presencia en internet, de eso estamos todos de acuerdo, pero al decidir construir un sitio webs debes tener tus objetivos bien claros. 

Cuando converses con tu asesor, debes ser muy específico con la intención principal del sitio web, quizás lo que estés buscando no es un sitio web. 

A continuación, te muestro cuatro diferentes tipos de sitios webs y que función tienen: 

PORTAFOLIO
Intención: Presentar muestras de trabajos, en muchas ocasiones visuales. 
Dirigido a: Artistas Gráficos, Personas que ofrecen su creatividad.

BLOG / REVISTA
Intención: Crear contenido relevante para generar tráfico y promover sus servicios.
Dirigido a:. Bloggers, empresas, periodistas, influencers

MICROSITIOS
Intención: Promover un producto o servicio, son muy básicos.
Dirigido a: Empresas

TIENDAS
Intención: Vender productos físicos o servicios por internet.
Dirigido a: Empresas..

 

Tomando en cuenta esto, creo que puedes tener una idea más abierta para definir qué tipo de sitio web necesitas. 

Ahora quiero enseñarte un poco más, veamos como pensar en el contenido que vamos a colocar en tu sitio web sin morir en el intento. 

Independientemente del servicio que ofrezcas o productos es muy importante conocer que es lo que los visitantes normalmente ven en un sitio web. 


Estos son los contenidos que siempre debes tener en cuenta para el desarrollo de un sitio web efectivo:

Página Principal (Home): 

El home es la página más importante del sitio web, es la primera impresión que tiene un visitante, y su tarea es de resumir el valor principal de tu negocio.

¿Cuando entras a un sitio web no te ha pasado que no entiendes exactamente lo que la empresa ofrece?

En la mayoría de los casos, nos gusta abarcar la mayor cantidad de información para colocarla en nuestro sitio, pero esto puede ser un arma de doble filo, podemos llegar a confundir al cliente y darle todos nuestros detalles a la competencia.

 

Es casi obligatorio ser lo más preciso posible en lo que quieres comunicar, utiliza los recursos necesarios, como fotografías, videos, artes gráficos pero que sean de buena resolución y calidad, esto ayuda mucho a tu presencia en internet, así como también transmite confianza. 

Toma en cuenta que quieres estar entre los primeros en google, y esto no se logra necesariamente con algo técnico que hace un webmaster, depende mucho de las buenas prácticas de algo llamado SEO, en otro artículo veremos más detalles sobre esto.

 

Información de tus servicios o productos. 

Creo que tu objetivo con un sitio web es darle a conocer al mundo tus productos y servicios, para esto debes dedicar una sección para cada uno de ellos. 

Aquí puedes dar un poco más de detalles al respecto, toma en cuenta esto para cada descripción:

¿Qué beneficios tiene tu producto o servicio?

¿Qué problema soluciona?

¿Por qué es mejor adquirirlo contigo?

¿Cómo se clasifican?

¿Qué oferta irresistible tienes?

Recuerda, debes ser claro en lo que ofreces, pero tampoco puedes dar todos los detalles técnicos, recuerda que la competencia te visita.


Información sobre tu negocio:

Como lo mencionamos en todas las oportunidades que tenemos, no todos los sitios webs tienen la misma función, pero lo que si debemos poner en todos es la información sobre quien eres. 

Recuerda que ser transparente con tus clientes genera confianza, por eso, es de suma importancia dejar los números de contacto, direcciones, correo, ciudad, país, esto demuestra que no tienes nada que esconder y como resultado, generas tranquilidad y seriedad.

Blog

En los últimos años se ha convertido en un aliado para el posicionamiento de los sitios webs, también brinda confianza, demuestra el conocimiento con el que cuentas, ayudas a guiar a los clientes, los clientes empiezan a creer en tu marca y como premio compran.

 

Formularios de contacto:

En un sitio web es obligatorio contar con un espacio para que los visitantes, que quieran comunicarse contigo, lo puedan hacer. 

Puedes configurarlo para que lleguen a la bandeja de correo electrónico destinada para este fin o conectarlo con un CRM, si cuentas con uno.

Si decides colocar este formulario, debes crear rutinas y ser muy disciplinado para contestar lo más rápido posible, así, te aseguras que los clientes tengan una buena experiencia.

Puedes ir guardando los datos de los clientes, y si ellos lo permiten, puedes enviarle correos más adelante con información de valor o alguna promoción, esto ayuda mucho para futuras ventas. 

Si crees que no puedes ser lo suficientemente disciplinado para responder los correos, te recomiendo usar un link que lleve al cliente a WhatsApp esto te ayudará a responder rápido.

Enlaces a redes sociales

Las redes sociales son un complemento para la presencia en internet en una empresa o una marca, estoy casi seguro que cuando estas googleado, entras a un sitio web, y si te gusta, lo más probable es que entres a su Instagram o Facebook o cualquier red para seguirlo, de esa forma, guardas el contacto para un futuro, no eres el único, todos lo hacemos. 

También ocurre a la inversa, cuando estas en las redes y ves un post interesante te vas al perfil y entras al sitio web para conocer más a fondo sobre la empresa. 

Es importante que entiendas la jornada del usuario con tus redes sociales, que crees estrategias para que las redes sociales estén de acuerdo con el mensaje de tu sitio web y construyan una estructura fuerte de comunicación entre sí.

No es necesario que tu marca tenga presencia en todas las redes sociales disponibles. Piensa apenas en las que tu público objetivo está, puede ser LinkedIn para un público más profesional o Pinterest para un público más visual, por ejemplo.

Otro aspecto que debes tener en cuenta es la rutina de publicaciones. No hay nada peor que una red social desactualizada, con mensajes o comentarios sin responder.

Así que, entre todas las actividades que debes hacer, saca tiempo para revisar tus redes o encarga a alguna persona para hacerlo.

Si tu sitio web está creciendo y las demandas son demasiadas es bueno que pienses en contratarnos para ayudarte.

 

Casos de éxito

Hay una nueva tendencia que se usa en la mayoría de las estrategias de contenido para conquistar visitantes de un sitio web, es el storytelling; voy a preparar un artículo detallado sobre esto, te aviso cuando lo publique. 

Con este tipo de literatura es posible crear una historia de éxito que genere compromiso con tus visitantes. Que además de cautivar a tu público con el éxito de otras empresas, se conviertan en fans de tu marca.

Y ya sabes que no hay una mejor estrategia de marketing que la antigua y conocida publicidad voz a voz.

Los casos de éxito (siempre y cuando apliquen para tu negocio) son una excelente página que te puede ayudar a traer bastantes clientes.

 

Llamadas a la Acción (Call to Acction): 

Estos son unos botones que tienen como función generar una intención de comunicación de tus visitantes.

Esto debe colocarse en la mayoría de las secciones de tu sitio web para facilitar al visitante a realizar una acción, muchas veces van acompañadas de frases que invitan al cliente a agendar una cita, a descargar un ebook gratuitamente, por ejemplo. 

Existen infinidad de botones, colores y tamaños para llamar la atención del visitante.

Es importante que tengas en cuenta detalles como la ubicación de estos dentro de tu sitio web. Los tamaños, colores e incluso lo textos que son usados.

Recuerda esto, tu eres el dueño de tu negocio, eres el que mejor sabe venderlo, es importante que te involucres en este tema para generar contenido que realmente ayude a incrementar tus ventas. 

Espero este artículo te sirva para que desarrolles el contenido de tu sitio web, si tienes preguntas no dudes en contactarme abajo te dejo mis datos. 

 

Compartir
Categorías
Identificarse dejar un comentario

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.